Hola a todos, hoy inicio una nueva andadura bloguera. Pero no
soy nuevo en estas lides, durante algunos años escribí un blog llamado
"las cuentas de Javi". ¿Por qué un nuevo blog? ¿Por qué no escribir
lo que voy a escribir aquí en el antiguo? Pues porque los temas que voy a
tratar aquí son muy específicos y el otro blog era muy genérico. En este blog
pondré las cosas que me publican en otros sitios y cosas exclusivas que no
tengan cabida en otros lados por calidad, extensión o temática. Todo lo
que escriba aquí tendrá una única temática, la tropa temporal del ejército. Aquí además podréis comentar y preguntar lo que queráis. El texto que escribo hoy, no tiene ni la
extensión ni la calidad para mandarlo a ningún sitio, es algo muy evidente. Pero
creo que es algo que pese a lo evidente, no lo vemos, y es necesario decirlo:
Hoy quiero hablaros de mi paga RED. La ley de tropa estipula
que si lo solicitas puedes ser reservista de especial disponibilidad cuando te
echan por cumplir los 45 años, pagándote por serlo 600 € al mes, 7200 € al año.
Dice la ley que “dicha cuantía será actualizada y podrá ser objeto de revisión
al alza en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.” De hecho ha sido
actualizada en varias ocasiones, siendo actualmente su cuantía de 618,92 € al mes,
ha subido un 3% en 12 años.
La paga RED en principio se pensó para que estuviera cerca
del salario mínimo interprofesional, pero sin superarlo. Recordemos que en 2006
el SMI era de 631,1 E y la paga RED era de 600 €. Hoy estamos lejos de esas
intenciones iniciales, el SMI es de 858,6 € y nuestra paga RED es de 618,92 €.
¿Por qué ha pasado esto? ¿Bajo qué parámetros se actualiza la paga RED?
Pues bien, Yo soy RED desde 2016, ese año cobraba 612 €, en
enero de 2017 fue cuando la subieron a los 618 €, este año aún no ha subido
nada. Exactamente igual que los sueldos del resto de empleados públicos, el año
pasado un uno por ciento y este año aun nada a la espera de los presupuestos. La
paga RED se actualiza bajo los mismos parámetros que los sueldos de todos los
empleados públicos, con una salvedad, la paga RED solo se ha actualizado al
alza. ¿Por qué digo esto? Pues porque a los empleados públicos se nos bajó el
sueldo un 5% al principio de esta crisis que para nosotros es endémica ya.
Bien queridos, resulta que en doce años nos han subido el
sueldo a los empleados públicos un tres por ciento (sin contar la bajada de
sueldo de Zapatero), solo un tres por ciento en total, si cobráis más es porque
han pasado cuatro trienios desde 2006. Tened en cuenta que en estos doce años los
precios han crecido un 20,1%, fijaros la de poder adquisitivo que hemos
perdido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario